Seg煤n economistas consultados por AFP, tanto Trump como Obama merecen parte del m茅rito.
WASHINGTON. La recuperaci贸n de la econom铆a de Estados Unidos enfrenta al presidente Donald Trump y a su predecesor, Barack Obama, a menos de dos meses de las elecciones legislativas de mitad de mandato, cuando la oposici贸n dem贸crata puede alzarse con el control del Congreso.
“La econom铆a de Estados Unidos est谩 en auge gracias al presidente Donald Trump”, afirm贸 el lunes la Casa Blanca.
“El presidente ha dado un giro a la econom铆a siguiendo las d茅biles tendencias de la administraci贸n anterior”, apunt贸 en un comunicado tras las recientes declaraciones del expresidente dem贸crata, quien gobern贸 durante la mayor parte de la expansi贸n de la 煤ltima d茅cada.
Cuando se acercan los comicios del 6 de noviembre, la econom铆a es el caballito de batalla de Trump, acosado por esc谩ndalos e investigaciones judiciales en varios de sus antiguos colaboradores.
El PIB estadounidense se dispar贸 en el segundo trimestre a 4,2%, rompiendo la tasa anual del 4% por primera vez en cuatro a帽os. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prev茅 un crecimiento de 2,9% para todo 2018 y de 2,7% para 2019, marcando el per铆odo m谩s largo de expansi贸n en la historia de los Estados Unidos.
“La econom铆a est谩 taaaaaaan bien”, tuite贸 el lunes Trump, ufan谩ndose de efectivamente tener “una varita m谩gica” para lograrlo, como hab铆a ironizado Obama. Tambi茅n afirm贸, falsamente, que el crecimiento del PIB hab铆a superado la tasa de desempleo “por primera vez en m谩s de 100 a帽os”.
Pero los datos oficiales muestran que esto pas贸 con frecuencia despu茅s de la Segunda Guerra Mundial, seg煤n comprob贸 la AFP y la Casa Blanca luego reconoci贸.
Relativamente discreto desde su partida de la Casa Blanca el 20 de enero de 2017, Obama puso el viernes los puntos en las “铆es”: “Tengo que recordarles que esas cifras de empleo son las mismas que en 2015 y 2016”, dijo en Illinois.
Primero record贸 el contexto: cuando 茅l asumi贸 en 2009, la econom铆a de Estados Unidos perd铆a 800.000 empleos cada mes. Era una crisis mundial con efectos sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Trump, en cambio, recibi贸 una econom铆a saludable.
Pero el principal economista de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo el lunes a periodistas que la mayor econom铆a del mundo dio un salto en la era Trump. “La idea de que lo que estamos viendo ahora es solo una continuaci贸n de las tendencias no es muy defendible”, asegur贸.
No es com煤n que una expansi贸n econ贸mica se extienda entre presidencias de partidos opuestos.
Las recesiones marcaron el comienzo y el final de la presidencia de George W. Bush as铆 como el final de la de su padre George H.W. Bush. Tambi茅n hubo una recesi贸n hacia el fin del gobierno de Jimmy Carter y el comienzo del de Ronald Reagan.
“Se debe a los dos”
Seg煤n economistas consultados por AFP, tanto Trump como Obama merecen parte del m茅rito.
“No hay duda de que se debe a los dos”, dijo Douglas Holtz-Eakin, exdirector de la Oficina de Presupuesto del Congreso y asesor del excandidato presidencial republicano John McCain.
La econom铆a ciertamente goza en general de buena salud: la creaci贸n de empleo promedi贸 211.000 nuevos puestos netos mensuales este a帽o, la cifra m谩s alta desde 2015, cuando Obama estaba al mando.
La tasa de desempleo est谩 en su nivel m谩s bajo en casi 20 a帽os, pero registr贸 sus mayores ca铆das mientras Obama gobern贸.
El mes pasado, una encuesta de la Universidad de Quinnipiac mostr贸 que el p煤blico puede estar empezando a atribuirle logros econ贸micos a Trump: el 52% le dio cr茅dito a Trump, frente a solo el 37% a Obama. Sin embargo, la popularidad de Trump ha sido constante e hist贸ricamente baja a pesar del buen desempe帽o econ贸mico.
Jared Bernstein, economista jefe del vicepresidente Joe Biden durante el gobierno de Obama, dijo que el est铆mulo financiado por el d茅ficit y los recortes impositivos de Trump probablemente impulsaron el crecimiento en el corto plazo.
Pero Trump est谩 en gran medida de pie sobre los hombros de Obama, dijo.
“Los datos muestran claramente que la expansi贸n comenz贸 bajo el presidente Obama y si se dibuja una l铆nea recta a trav茅s de gran parte de ella, se ver谩 que Trump est谩 siguiendo las tendencias que hered贸”, dijo Bernstein.
Tambi茅n se帽al贸 que los frutos de la recuperaci贸n econ贸mica no se han compartido de manera uniforme.
Desde que Trump asumi贸 el cargo, las ganancias corporativas despu茅s de impuestos subieron un 15%, mientras que el S&P 500, 铆ndice ampliado de Wall Street, subi贸 un 20%. Pero el salario por hora para los trabajadores de ingreso medio en ese momento ha aumentado solo un insignificante 0,5%, dijo.
“Gran parte del crecimiento se dirige a las ganancias corporativas y no a los salarios”, dijo Bernstein. “Cuando me preguntan ‘¿C贸mo est谩 la econom铆a?’, les digo ¿de qu茅 econom铆a me est谩n hablando?”.
por Douglas Gillison y Delphine Touitou