Regidor Edickson Herrera Enfrenta Acusaciones de Crimen Organizado y Narcolavado: Federales Solicitan su Extradición.
Santo Domingo.- Un nuevo escándalo sacude la Alcaldía del Distrito Nacional tras la solicitud de extradición por parte de autoridades federales estadounidenses contra Edickson Herrera Silvestre, regidor del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la Circunscripción 1 (C1) del Distrito Nacional. Herrera, junto a otros implicados, enfrenta cargos graves por su participación en una red de crimen organizado y lavado de activos vinculada al narcotráfico, según un documento judicial del Distrito Sur de Florida (Caso 1:25-cr-20095-BB), presentado el 5 de marzo de 2025.
Detalles de las Acusaciones y Otros Involucrados
El indictment presentado en la corte federal de Florida acusa a Edickson Herrera Silvestre, alias “El Regidor” o “Yeyea”, de participar en actividades delictivas entre mayo de 2020 y noviembre de 2022, en Miami-Dade, el Distrito Sur de Florida, la República Dominicana y otros lugares. Junto a él, también han sido solicitados en extradición José Eduviges Aponte Torres, alias “Buby” o “Meano”, y William Durán Jerez, alias “El General”. Los cargos, detallados bajo los estatutos 21 U.S.C. §§ 963, 959(a), 952(a), 846, 841(a)(1), 853 y 970, se desglosan a continuación:Conspiración para Distribuir Sustancias Controladas (21 U.S.C. § 963)
Herrera y sus coacusados habrían conspirado para importar y distribuir sustancias controladas, un delito que implica coordinación para traficar narcóticos entre la República Dominicana y Estados Unidos.Intento de Distribución de Sustancias Controladas (21 U.S.C. § 959(a))
Se le acusa de intentar distribuir drogas fuera de Estados Unidos, específicamente desde la República Dominicana hacia otros países, incluyendo territorio estadounidense.Importación de Sustancias Controladas (21 U.S.C. § 952(a))
Este cargo señala a Herrera por facilitar la entrada ilegal de drogas al territorio de Estados Unidos, aprovechando su posición y redes transnacionales.Conspiración para Posesión con Intención de Distribución (21 U.S.C. § 846)
Los acusados habrían acordado poseer drogas con la intención de distribuirlas, formando parte de una red estructurada de narcotráfico.Posesión con Intención de Distribución (21 U.S.C. § 841(a)(1))
Se le imputa la posesión directa de sustancias controladas con el propósito de comercializarlas, un delito clave en la acusación.Decomiso de Bienes (21 U.S.C. § 853)
Este cargo permite el decomiso de activos obtenidos mediante actividades ilícitas, como propiedades o dinero relacionado con el narcolavado.Lavado de Activos (21 U.S.C. § 970)
Herrera es acusado de blanquear dinero proveniente del narcotráfico, utilizando mecanismos financieros para legitimar fondos ilícitos.Contexto Político y Corrupción en la C1 del DN
Herrera, quien obtuvo un 8.45% de los votos en las primarias del PRM en 2023, asegurando su candidatura para las elecciones municipales de 2024, tenía a su cargo la fiscalización de la Circunscripción 1, que incluye sectores de élite como la discoteca Jet Set. Este caso ha levantado cuestionamientos sobre la supervisión de las autoridades locales, ya que la falta de inspección efectiva en lugares como Jet Set evidencia el nivel de corrupción en la República Dominicana, agravado ahora por esta revelación de extradición. Según fuentes, durante la noche del siniestro en Jet Set, se habrían estado borrando todos los registros posibles que vincularan al "narco regidor" Edickson Herrera con el gobierno, incluyendo fotos con figuras como la alcaldesa Carolina Mejía, Liz Mieses, Yayo Lovatón y otros políticos del PRM, en un intento de borrar la complicidad y proteger intereses políticos.Un Patrón de Crimen Organizado y Corrupción
La República Dominicana enfrenta un aumento en actividades de narcotráfico y lavado de activos, con Santo Domingo como punto estratégico. La solicitud de extradición sugiere vínculos transnacionales, posiblemente con la DEA o el FBI, reforzando la percepción de infiltración del crimen organizado en el poder, como en Honduras y México. Sin embargo, hay rumores de que se pretende engavetar la extradición de Herrera de parte de las autoridades dominicanas, lo que profundiza la caída del sistema y pone en duda la voluntad de las autoridades para combatir la corrupción.Reacciones y Consecuencias
La Alcaldía, liderada por Carolina Mejía, aún no se pronuncia, pero la presión pública exige respuestas. El PRM enfrenta un golpe a su credibilidad, y la extradición de Herrera y los demás implicados, si se concreta, podría tomar meses, dejando un impacto duradero en la política local.Este caso subraya la urgencia de combatir la corrupción y el crimen organizado, mientras la sociedad espera acciones para evitar que las instituciones sean usadas para actividades ilícitas.